* Lecturas literarias Werther. Johann Wolfgang Goethe Memorias del subsuelo. Fiodor Dostoyevski Hambre. Knut Hamsun Un mundo feliz. Aldous Huxley El extranjero. Albert Camus La gata sobre el tejado de zinc caliente. Tennessee Williams 
TEMA I (1ª parte) La Literatura comparada en el estudio de la literatura. Historia de una disciplina. Problemas teóricos y epistemológicos del Comparativismo en general, y, en particular de la Literatura comparada.
TEMA 1 (2ª parte). La Literatura comparada en el estudio de la literatura. Historia de una disciplina. Problemas teóricos y epistemológicos del Comparativismo en general, y, en particular de la Literatura comparada. Enríquez Aranda, María Mercedes (2006), "La Literatura comparada en proceso de renovación. Algunas notas sobre su relación con la recepción del texto literario y la traducción", Interlingüística, 16, 2006, pp. 1-8  Lectura y resumen del artículo de María Mercedes Enríquez Aranda (2006)
TEMA 2. Métodos de la literatura comparada. Introducción a los distintos aspectos teóricos de la Literatura Comparada.
TEMA 3. Relaciones entre literaturas. Historia de los movimientos artísticos europeos. Cuestiones. Artículo Martín Jiménez
TEMA 4 (1ª parte). Relaciones de la literatura con otras manifestaciones artísticas: artes plásticas, artes escénicas, música, cine.
TEMA 4 (2ª parte). Relaciones de la literatura con otras manifestaciones artísticas: artes plásticas, artes escénicas, música, cine.
TEMA 5 (1ª parte). Concepto de tradición literaria: continuidad y ruptura. Tematología comparada.
TEMA 5 (2ª parte). Concepto de tradición literaria: continuidad y ruptura. Tematología comparada.
TEMA 6. Literatura y traducción.
TEMA 7 (1ª parte). Análisis de las prácticas culturales contemporáneas. El Canon literario. Literatura y posmodernidad. Literatura y frontera. Feminismos literarios. Teorías de las minorías.
TEMA 7 (2ª parte). Análisis de las prácticas culturales contemporáneas. El Canon literario. Literatura y posmodernidad. Literatura y frontera. Feminismos literarios. Teorías de las minorías.
TEMA 8 Últimas tendencias del comparatismo. Globalización, digitalismo y espectáculo.
Recapitulación. Notas finales
|
|